Promover y fortalecer las practicas pedagógicas inclusivas en los docentes de preescolar y básica primaria de la Escuela Normal Superior de la Mojana
Autor
Royero Feria, Carmen Idalides
Fecha
2022Resumen
En este trabajo de investigación aplicada se estudió el abordaje de la educación inclusiva desde la atención a la discapacidad, se realizó en la Escuela Normal Superior de la Mojana en el departamento de Sucre, promoviendo y fortaleciendo las practicas pedagógicas inclusivas en los docentes. Se hizo un barrido bibliográfico desde los conceptos de discapacidad, la relación de la educación social con la educación inclusiva, operatividad del decreto 1421 de 2017 hasta conocer las dinámicas inclusivas de la institución educativa, logrando así tener claro los conceptos para la intervención socio educativa con los docentes. La metodología de la intervención fue investigación acción donde se elaboró un plan de acción para darle cumplimiento a los objetivos trazados, participaron alrededor de 20 docentes de preescolar y básica primaria en 5 encuentros donde se logró lectura de contexto, dialogo de saberes, actividades de sensibilización y un plan de formación donde fortalecieron los niveles de apropiación teórico-práctico en valoración pedagógica, Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y Planes de Ajustes Razonables (PIAR), logrando interesar a los docentes en el enfoque pedagógico de ajustes razonables del cual se resalta la oportunidad de conocer las capacidades de los estudiantes en condición de discapacidad. Como producto de esta intervención se diseñó y creó el instrumento de valoración pedagógica, la construcción de un PIAR y la conformación del equipo líder institucional de inclusión a través de un trabajo en comunidad de aprendizaje.