• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Promover y fortalecer las practicas pedagógicas inclusivas en los docentes de preescolar y básica primaria de la Escuela Normal Superior de la Mojana

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10830
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Royero Feria, Carmen Idalides
    Fecha
    2022
    Resumen
    En este trabajo de investigación aplicada se estudió el abordaje de la educación inclusiva desde la atención a la discapacidad, se realizó en la Escuela Normal Superior de la Mojana en el departamento de Sucre, promoviendo y fortaleciendo las practicas pedagógicas inclusivas en los docentes. Se hizo un barrido bibliográfico desde los conceptos de discapacidad, la relación de la educación social con la educación inclusiva, operatividad del decreto 1421 de 2017 hasta conocer las dinámicas inclusivas de la institución educativa, logrando así tener claro los conceptos para la intervención socio educativa con los docentes. La metodología de la intervención fue investigación acción donde se elaboró un plan de acción para darle cumplimiento a los objetivos trazados, participaron alrededor de 20 docentes de preescolar y básica primaria en 5 encuentros donde se logró lectura de contexto, dialogo de saberes, actividades de sensibilización y un plan de formación donde fortalecieron los niveles de apropiación teórico-práctico en valoración pedagógica, Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y Planes de Ajustes Razonables (PIAR), logrando interesar a los docentes en el enfoque pedagógico de ajustes razonables del cual se resalta la oportunidad de conocer las capacidades de los estudiantes en condición de discapacidad. Como producto de esta intervención se diseñó y creó el instrumento de valoración pedagógica, la construcción de un PIAR y la conformación del equipo líder institucional de inclusión a través de un trabajo en comunidad de aprendizaje.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    TrabajodeGradoCarmenIdalidesRoyeroFeria.pdf (889.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV