• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Burbuja inmobiliaria y precios de vivienda en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10848
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Del Vecchio Medina, Gerardo Enrique
    Fecha
    2018
    Resumen
    La recesión de 1999 y el abandono del sistema UPAC dejo enseñanzas al estado colombiano y al manejo de su economía respecto al manejo de la especulación en los mercados. En lo corrido de este siglo el gobierno ha mantenido un periodo de estabilidad en el sector hipotecario. Sin embargo, el crecimiento de los precios de vivienda en Colombia debe ser vigilado tanto por la estabilidad que representa el mercado hipotecario como para prevenir riesgos de crecimiento explicado por fenómenos especulativos. Los precios de vivienda determinan decisiones de ahorro e inversión en los hogares. La vivienda representa el rubro más significativo de la riqueza de los colombianos (Morales, 2010). Sin embargo, en Colombia el acceso a la vivienda es limitado. No obstante, el sector de la construcción en Colombia es un sector estratégico en la economía debido a su generación de empleo e impacto en el crecimiento económico. Los precios de vivienda en Colombia han aumentado desde la recesión de 1999 sobre lo cual algunos autores consideran que el aumento del precio puede ser debido a fenómenos especulativas. Revisando literatura nacional e internacional se percibe que el comportamiento de las variables y la información para realizar estudios sobre burbujas inmobiliarias aun no permiten afirmar que existe un fenómeno especulativo sobre la vivienda en Colombia en lo corrido del último siglo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140872406.pdf (567.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV