Producción bovina y desarrollo humano en África, Asia y Latinoamérica: un análisis comparativo, 1990-2015
Autor
Hernández Feris, Javier Francisco
Fecha
2018Resumen
El ganado ha hecho parte de la historia humana desde hace más de diez mil años, cuando se domesticaron los primeros animales de granja. Durante todo ese tiempo, aves, porcinos, ovinos, caprinos y bovinos han jugado un papel crucial en el desarrollo económico de cada una de las naciones del planeta. Actualmente, el ganado sigue teniendo un rol importante, sobre todo para los hogares pobres en los países en vías de desarrollo. La literatura que estudia la relación entre el desarrollo económico y el ganado es muy amplia; sin embargo, ha sido poco lo que se ha investigado sobre el vínculo que tiene el desarrollo humano con la producción de ganado bovino en los países en vías de desarrollo. Es por eso que esta investigación busca identificar cómo el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en quince países de África, Asia y Latinoamérica es afectado por factores derivados de la producción de ganado bovino entre 1990 y 2015. A través de un análisis econométrico, se generaron cuatro modelos de data panel: uno con los quince países y otros tres con los países correspondientes de cada continente. Adicionalmente, basándose en la literatura sobre ganadería y desarrollo económico y en la teoría de los Modos de Vida Sostenibles, este estudio analiza de qué manera el IDH es afectado por la producción bovina (en este caso: toneladas de leche en polvo exportadas, toneladas de carne producidas, porcentaje de personas empleadas en el sector agropecuario y emisiones de CO2 producidas por la ganadería vacuna).