Mostrar el registro sencillo del ítem
Impactos del precio del petróleo sobre los principales indicadores de empleo por departamentos en Colombia
dc.contributor.advisor | Quintero Otero, Jorge David | |
dc.contributor.author | Eljagh Tapia, Anuar Mohamed | |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T18:40:27Z | |
dc.date.available | 2022-08-11T18:40:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10865 | |
dc.description.abstract | El presente artículo estudia los efectos que tiene el precio del petróleo, Brent en este caso, sobre los indicadores de desempleo, informalidad, ocupación y subempleo subjetivo para 23 departamentos de Colombia y un total de departamentos, que actúa a nivel país. En particular, este trabajo tiene como objetivos demostrar las diferencias de los efectos del Brent sobre las variables de empleo por medio de categorías departamentales y exponer posibles canales de transmisión, que actúen como intermediarios entre los choques del precio del petróleo y los indicadores de empleo. Para cada departamento, se estima un Vector Autorregresivo (VAR) estructural con restricciones contemporáneas, en los que se agrupan por categorías basados en su dependencia a regalías. A nivel país, se encuentran resultados contrarios a la teoría económica colombiana, tanto desempleo como informalidad son impactadas significativamente por el precio del petróleo. Los resultados por categorías, denotan que entre los departamentos sean más dependientes a las regalías, es más probable que sus efectos sean más significativos y contundentes ante cambios en el Brent. Además, se busca identificar a las variables que actúan como canales de transmisión entre los choques del precio del petróleo y las variables de empleo, encontrando a las exportaciones como un mecanismo efectivo a nivel país y para los departamentos no dependientes, mientras que las regalías funcionan adecuadamente para los departamentos dependientes. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 59 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Impactos del precio del petróleo sobre los principales indicadores de empleo por departamentos en Colombia | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Economía | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de economía | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Economista | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.armarc | Regalías - Colombia | |
dc.subject.lemb | Petróleo - Aspectos económicos - Colombia | |
dc.subject.lemb | Empleo (Teoría económica) Colombia | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |