• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobre el cartel en la industria del cemento en Colombia, precios y segregación espacial

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10869
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Medina Torres, Jorge Luis
    Fecha
    2017
    Resumen
    Con el objetivo de explicar la alta estabilidad del cartel de la industria del cemento en Colombia, se reconstruye el caso de estudio por medio de la metodología de narrativa y mas adelante se adapta un modelo espacial, propuesto por Colombo (2012). Además, buscando entender las razones por las que la estrategia de regulación que la SIC ha implementado para desarticular el cartel ha sido virtualmente ineficaz se genera un debate de política. La narrativa permite concluir que Cementos Andino estaba afectando negativamente la segregación espacial entre las firmas del cartel, motivo por el cual Cementos Argos, Cemex y Holcim deciden atacar a Cementos Andino hasta sacarlo del mercado y a partir del modelo Colombo (2012), se demostró, que hay una relación positiva entre la segregación de las firmas y la estabilidad del cartel. A raíz del debate, se llegó a la conclusión de que La SIC ha sido permisiva, sus tiempos de respuesta han sido lentos, se ha limitado a métodos reactivos de detección de cartel, ha impuesto multas inadecuadas y discutiblemente, ha atacado el problema de la segregación espacial desde la perspectiva inadecuada.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1044426934.pdf (944.3Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV