• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes del gasto militar colombiano por departamentos en un contexto socioeconómico de guerra (2000-2012)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10870
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pumarejo Sánchez, Miguel Elías
    Fecha
    2018
    Resumen
    El fenómeno del conflicto armado en Colombia ha sido estudiado vastamente desde el punto de vista histórico y político, autores como Trejos (2012) han analizado la guerra como un elemento transversal en la configuración del Estado y ha realizado una revisión teórica de lo que ha sido el conflicto armado (Trejos, 2013). Sin embargo, recientemente otras diferentes disciplinas del conocimiento se han vinculado al análisis de este fenómeno. La economía no es la excepción, por lo cual no resulta extraño observar un incremento en el número de artículos y publicaciones que tratan de modelar las causas de la guerra, sus consecuencias o simplemente describir de manera matemática cualquier temática relacionada con el conflicto. Este trabajo busca realizar un análisis económico relacionado con el conflicto armado colombiano en el período 2000-2012. Para ello, se consideró utilizar el concepto de “falla de coordinación”, debido a que pese a que la guerra suele considerarse como un fenómeno donde todos los actores que participan en ella resultan perjudicados, en realidad existen razones para considerar que alguno(s) de tales agentes se ve(n) favorecido(s). Este trabajo buscó inicialmente medir esos beneficios derivados de la guerra, lo cual evidenciaría que esta no puede ser considerada como una falla de coordinación. La tesis original que motivó la realización de este trabajo, no pudo ser verificada empíricamente. No obstante, luego de una minuciosa revisión de literatura y con los datos obtenidos, se replanteó la idea original. De esta forma se construyó un modelo que explicara los determinantes del gasto militar departamental en Colombia en el período comprendido entre los años 2000 y 2012.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140844172.pdf (346.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV