• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Convergencia y disparidad de los ingresos tributarios entre las regiones de Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10879
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Suta Sánchez, Laura María
    Fecha
    2018
    Resumen
    Se pretende examinar cómo ha evolucionado la tendencia de los ingresos tributarios en las distintas regiones, al igual que establecer la existencia de convergencia entre los municipios que las conforman y con respecto a la región central. Se evalúa qué tanto el país ha avanzado en materia de disparidades fiscales regionales, especialmente si se tiene en cuenta que éste avanzó en su proceso de descentralización con la Constitución de 1991, dándole mayor autonomía de funciones fiscales, políticas y administrativas a las entidades territoriales. Se hace uso de la técnica de beta convergencia, calculándose previamente la presión fiscal de cada municipio analizado, ya que esto es necesario para que dicha técnica pueda aplicarse a un contexto de convergencia fiscal. Lo anterior se aplica a datos referentes a varios ingresos fiscales y transferencias, entre los años 1998 – 2014. Al establecer el nivel de convergencia de los ingresos fiscales esto permitirá dilucidar qué tan rezagadas, en materia de recursos, se encuentran las regiones periféricas en comparación a la región central. Los resultados de este trabajo de grado muestran que sí existe cierto grado de convergencia entre los municipios, sin embargo, Bogotá sigue siendo la ciudad que recibe una mayor cantidad de impuestos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140889300.pdf (639.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV