Procesos de comprensión lectora y factores que inciden en el desempeño académico en el área de Lengua Castellana
Autor
Chura Cruz, Melba Guina
Fecha
2022Resumen
La comprensión lectora es un tema muy investigado en la actualidad ya que se requiere encontrar soluciones para mejorar el nivel educativo de los estudiantes. El principal objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a los procesos de comprensión lectora que inciden en el desempeño académico en el área de lengua castellana de los estudiantes de 5° de primaria. Se realizó mediante el enfoque de multimétodos en el que se emplearon técnicas e instrumentos tanto del enfoque cualitativo como cuantitativo de forma independiente. La población de este estudio fueron 32 estudiantes entre los 10 y 12 años de edad, del colegio Santa María de la Providencia ubicado en el suroccidente de la ciudad de Barranquilla. Hallazgos clave de la investigación: Los actores participantes de la investigación coinciden en que la motivación es uno de los principales factores personales que inciden en la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes, asimismo, que el entorno familiar se constituye en un determinante social, que para el caso de la población sujeto de estudio no favorece el hábito de la lectura y por tanto incide tanto en la motivación como en la comprensión lectora. En cuanto a los determinantes institucionales se identificó además que las estrategias empleadas para favorecer la comprensión lectora no cumplen con el propósito expresado por parte de los docentes, derivando de ahí la necesidad de proponer la guía de estrategias didácticas basadas en el análisis del léxico que potencie la competencia comunicativa lectora, vinculando la misma de manera transversal a otras áreas curriculares.