• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión literaria sobre la evaluación en la calidad de la infraestructura y mobiliario en los entornos educativos de primera infancia en América Latina

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10893
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Brown Ríos, Nicole Marie
    Fecha
    2022
    Resumen
    La calidad en la educación infantil se ha convertido en un requerimiento establecido en las políticas educativas de muchos países, el cual ha sido ratificado en la declaración de los derechos de la infancia (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF], 2006) y en el objetivo número 4.2 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODS (Organizaciones de las Naciones Unidas [ONU], 2016) enfocado en la importancia de garantizar una educación infantil inclusiva, equitativa y de calidad. Para garantizar la condición de calidad y alcanzar la objetividad en sus procesos de evaluación, a nivel mundial se han diseñado y validado instrumentos que permiten la medición de calidad educativa, tales como: National Association for the Education of Young Children [NAEYC] (McClain, 1926), Early childhood environment rating scale [ECERS] (Harms et al., 1980), Infant Toddler environment rating scale [ITERS] (Harms et al, 1990) , Measuring Early Learning Quality [MELQ] (UNESCO et al, 2019), Classroom Assessment Scoring System [CLASS] (Pianta et al, 2008), entre otros. En consonancia con estos instrumentos internacionales, los procesos de evaluación de calidad infantil, a nivel de América Latina, se encuentran en la búsqueda de definir el instrumento ideal para evaluar los entornos educativos de primera infancia (CLADE, 2021). Por lo tanto, la presente investigación busca examinar los requerimientos de mobiliario e infraestructura, dos de los aspectos relacionados con la calidad educativa. Y a su vez como estos son evaluados en los espacios educativos de la primera infancia ubicados en países de América Latina.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1140882016.pdf (1.781Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV