• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de la responsabilidad social empresarial en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10968
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Piragauta Díaz, Rodrigo Andrés
    Amor Gutiérrez, Evany
    Fecha
    2017
    Resumen
    La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se define, como el compromiso permanente de las empresas de comportarse éticamente y de contribuir al desarrollo económico de la sociedad. En Colombia, un país que presenta problemas sociales, como los bajos niveles educativos, falta de ingresos para el sostenimiento del hogar familiar e insatisfacción de los servicios de salud, se evidencio una iniciativa por parte de empresas privadas tales como Bavaria, Nestlé o Alpina de ejecutar prácticas de RSE. Sin embargo existe un desconocimiento por parte de las corporaciones colombianas respecto a las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, de acuerdo a un estudio de la Superintendencia de Sociedades en el 2013 a 22.266 organizaciones, de las que sólo el 12% de empresarios encuestados tienen conocimiento de las estrategias de RSE. La intención de este trabajo, por medio de una búsqueda virtual en las bases de datos de la Universidad del Norte y Google Scholar, fue caracterizar algunas experiencias de RSE en Colombia, describiendo su impacto, y mostrando además los beneficios que puede tener para las empresas, la implementación de este tipo de prácticas. En síntesis es, a pesar que son pocas las empresas que tienen conocimiento y ejecutan las estrategias de RSE, cumplen con la función de impactar el ámbito social, ambiental y educativo hacia comunidades de escasos recursos. En conclusión, es necesario impulsar programas sociales enfocados al emprendimiento y manejo de finanzas para facilitar herramientas prácticas a las familias cabeza de hogar que les faciliten ingresos extras que apoyen su situación económica.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1044430324.pdf (806.1Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV