Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBaca Mejía, William
dc.contributor.authorMendoza Pérez, Iván Camilo
dc.date.accessioned2022-08-31T18:44:21Z
dc.date.available2022-08-31T18:44:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10976
dc.description.abstractEn esta investigación se demuestra la influencia de los modelos monetarista y neo keynesiano en las decisiones de política monetaria tomadas en la junta directiva del banco de la república. Además, se demuestra que de manera predominante los postulados neo keynesianos han influenciado las decisiones de política monetaria a partir del año 2000. Esta investigación comprende un análisis minucioso de los informes presentados por la junta directiva del banco de la república (JDBR) al congreso de la república de Colombia, de la siguiente manera: (i) se realizó una revisión teórica de las diferentes escuelas de pensamiento macroeconómico y sus principales pensadores. La lista de escuelas comprende: un análisis de los clásicos y la escuela keynesiana, monetaristas, nueva economía clásica, ciclo real de los negocios y neo keynesianos; (ii) posteriormente, codificamos los informes al congreso de la república emitidos por la JDBR a partir de 1997 hasta la fecha, a través del software de análisis cualitativo (QSR): NVivo. (iii) a la postre, desarrollamos un listado de categorías de acuerdo a los enfoques teóricos que son referentes para identificar las escuelas de pensamiento que han predominado en la toma de decisiones de la JDBR. Cabe recordar que las categorías fueron escogidas a partir del análisis teórico mencionado anteriormente y no de manera aleatoria. Específicamente, hemos considerado las secciones relacionadas con: política monetaria, agregados monetarios, inflación, expectativas, tasas de interés, entre otros. (iv) finalmente, se sistematizará la información encontrada en un archivo de referencias bibliográfica, donde aparecerán citas clave dentro de los mismos informes emitidos por la JDBR.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent49 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLa política monetaria colombiana: entre una postura neo keynesiana y monetarista, 1997-2016es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programEconomíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameEconomistaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembPolítica monetaria - Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem