• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Impactos regionales de la política monetaria en el canal del crédito para Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10978
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Montoya González, Salvador
    Fecha
    2017
    Resumen
    El impacto de la política monetaria en economía ha sido un tema de gran interés por lo que se ha encontrado que a corto plazo puede influir significativamente en el curso de la economía de un país, debido a las intervenciones que lleva el Banco Central que generan choques directos e impredecibles sobre los niveles de producción (Friedman y Schwarts; 1963). Así, el principal objetivo de esta investigación es identificar como se afecta la oferta de créditos dados los cambios en política monetaria para: las regiones: Norte, Andina, Cafetera, Pacífico y Orinoco y Amazonia (Rivera, 2002). La metodología desarrollada es un VAR estructural, con 10 variables, que son la tasa de intervención del Banco de la República, los cinco consolidados de crédito para las regiones, el índice de precios, precio internacional del petróleo, el PIB y la tasa representativa del mercado. Los resultados obtenidos muestran que un choque de política monetaria tiene diferentes efectos sobre las regiones, dados los impulso respuesta resultante, cada región reacciona diferente en cuanto a magnitud, tiempo y permanencia del efecto, esto sucede debido a que existen características que determinan las capacidades de los diferentes impulsos respuesta por regiones. Este resultado va acorde a lo encontrado en la revisión literaria de este mismo canal en otras investigaciones, donde las regiones más grandes económicamente son más sensibles a estos cambios.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140871875.pdf (818.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV