• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Permutación de la música de Verbena en Barranquilla: nuevas sonoridades

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10984
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Piñeres Pérez, Juan Fernando
    Rubio Peralta, José David
    Fecha
    2015
    Resumen
    Este documento realiza un análisis de los procesos de permutación que ha sufrido la música de verbena en la ciudad de Barranquilla, a través de una hibridación cultural que se ha fundamentado en procesos nuevos de mediación tecnológica y apropiación cultural, factores que han incidido ampliamente en las principales etapas de construcción de la música popular colombiana. El presente trabajo es de índole descriptivo y compilatorio. Tiene como fin, plantear las posturas de los diferentes autores que han trabajado el tema, para de esta manera generar una discusión que permita abordar los componentes sociales, históricos y urbanos. En este sentido, la mecánica de interacción entre capital simbólico y cultural, como trasfondo de la práctica de intercambio sonoro abordada, teniendo en cuenta a la música del caribe como base o fundamento, constituye el paradigma futuro de la música popular colombiana. No obstante, el capítulo último aborda, en un terreno tangible, todos los conceptos desarrollados en esta investigación. Por ello, a partir del caso de Systema Solar, grupo exponente de la nueva música de Verbena, se analizan conceptos claves dentro de la investigación, como son: el cosmopolitismo, las prácticas de hibridación cultural y la música popular colombiana. Justamente, en el marco de la monografía se obtienen, como resultados, algunos análisis referentes a los diferentes procesos de mediación tecnológica y de apropiación cultural, que fundamentados en una información obtenida sobre las nuevas tecnologías musicales, permiten vislumbrar los principales factores, que han permitido el cambio de la música de Verbena en los últimos años.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1044421553.pdf (557.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV