Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPozo García, Kelly Luz
dc.contributor.authorPiñeres Pérez, Juan Fernando
dc.contributor.authorRubio Peralta, José David
dc.date.accessioned2022-09-03T13:42:25Z
dc.date.available2022-09-03T13:42:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10984
dc.description.abstractEste documento realiza un análisis de los procesos de permutación que ha sufrido la música de verbena en la ciudad de Barranquilla, a través de una hibridación cultural que se ha fundamentado en procesos nuevos de mediación tecnológica y apropiación cultural, factores que han incidido ampliamente en las principales etapas de construcción de la música popular colombiana. El presente trabajo es de índole descriptivo y compilatorio. Tiene como fin, plantear las posturas de los diferentes autores que han trabajado el tema, para de esta manera generar una discusión que permita abordar los componentes sociales, históricos y urbanos. En este sentido, la mecánica de interacción entre capital simbólico y cultural, como trasfondo de la práctica de intercambio sonoro abordada, teniendo en cuenta a la música del caribe como base o fundamento, constituye el paradigma futuro de la música popular colombiana. No obstante, el capítulo último aborda, en un terreno tangible, todos los conceptos desarrollados en esta investigación. Por ello, a partir del caso de Systema Solar, grupo exponente de la nueva música de Verbena, se analizan conceptos claves dentro de la investigación, como son: el cosmopolitismo, las prácticas de hibridación cultural y la música popular colombiana. Justamente, en el marco de la monografía se obtienen, como resultados, algunos análisis referentes a los diferentes procesos de mediación tecnológica y de apropiación cultural, que fundamentados en una información obtenida sobre las nuevas tecnologías musicales, permiten vislumbrar los principales factores, que han permitido el cambio de la música de Verbena en los últimos años.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent71 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePermutación de la música de Verbena en Barranquilla: nuevas sonoridadeses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programComunicación Social y Periodismoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de comunicación sociales_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameComunicador Social y Periodistaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembPeriodismo investigativo
dc.subject.lembMúsica popular - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembBarranquilla (Colombia) - Vida social y costumbres
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem