Abordaje de un paciente con personalidad obsesivo-compulsiva, desde la terapia cognitiva-conductual
Autor
Sierra Zapata, Sara
Fecha
2015Resumen
Los trastornos de personalidad se han convertido en motivos de consulta comunes en el campo clínico. El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva afecta a muchos individuos de nuestra población. Muchas veces se observan dificultades en el progreso de la terapia, lo que lleva a investigar factores que agravan o agudizan la sintomatología, entre ellos la comorbilidad. En el caso particular, se presenta un paciente con trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva coexistente con un trastorno de ansiedad generalizada. La preocupación crónica del trastorno de ansiedad generalizada, unida a la rigidez, el perfeccionismo y la necesidad de control del trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo, generan un reto en la manera de intervenir la problemática. Debido a ello, el objetivo de esta investigación es indagarla etiología de los trastornos y de los modelos terapéuticos, con el fin de encontrar un tratamiento integral que aborde ampliamente los diagnósticos y que brinde al paciente bienestar, permitiéndole cumplir los objetivos propuestos en la terapia.