• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la capacidad institucional del Distrito de Riohacha para la implementación de políticas públicas en materia turística

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10999
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Romero Zubiria, Ella Lorena
    Fecha
    2022
    Resumen
    El turismo en Riohacha, a pesar de no ser la principal actividad económica, se define como un instrumento de desarrollo y creación de empleo. Cuenta con la visión de una industria turística enfocada en los mercados exteriores y en la generación de divisas, que se proyecta sobre un amplio grupo de productores locales. El objetivo de este proyecto de investigación es generar una mirada integral sobre la fenomenología alrededor de la conversión de un municipio a la figura de Distrito especial; además de una mirada en profundidad de la gestión pública al interior de su administración. El desarrollo metodológico es de enfoque mixto, pues los datos recolectados se analizan desde la perspectiva cuantitativa y la cualitativa; las técnicas empleadas son la observación no participante de cara al comportamiento de la administración, los empresarios del sector turístico y la opinión de dirigentes políticos expertos en turismo, como actores principales de la dinámica turística del distrito de Riohacha a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas. El primer paso del proceso investigativo, consistió en crear una matriz de análisis documental en base a los datos tomados de la Medición de Desempeño Municipal de los años 2015 al 2019 expuestos por el Departamento Nacional de Planeación. Adicionalmente, se hizo uso de otras herramientas cualitativas como la metodología SADCI (Sistema de Análisis de Capacidad Institucional). Se concluye que medir el desempeño municipal es importante y necesario, sobre todo para orientar la toma de decisiones hacia la implementación de políticas públicas que aumenten el desarrollo territorial equilibrado y sostenido, para incentivar el liderazgo de las entidades territoriales en la gestión de los nuevos retos a los que se enfrentan y para mejorar la relación Estado – ciudadano.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho [57]
    Paraarchivodelatesisformatopdf.c.c.1140864018.pdf (1.411Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV