Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Niño, Alexander Stward
dc.contributor.authorMartínez Moré, Orlando Rafael
dc.date.accessioned2022-09-07T18:54:26Z
dc.date.available2022-09-07T18:54:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11008
dc.description.abstractLa fragmentación socio espacial en las áreas urbanas, refleja las decisiones administrativas centralizadas ajenas al contexto de aplicación. Estas al ser resultado de políticas sin bases de estudio para una planeación coherente, fomentan el deterioro urbano en términos de vitalidad. Desde el planteamiento del proyecto par vial carrera cincuenta en el Barrio Abajo, fue latente la preocupación sobre la generación de un elemento de frontera de dicha intervención. Esta aproximación investigativa se hizo para determinar en el caso del par vial, si dicha acción impactó el tejido urbano del área consolidada. Así mismo se hizo bajo una propuesta metodológica especifica cualitativa, el llamado estudio de caso. Los productos son obtenidos de este abordaje, posterior a un análisis de documentación con la que se sustentaron los ejes temáticos, circunscrita a esta investigación, la construcción conceptual derivada, la fase de medición de impacto en campo, realización de encuestas a modo de herramienta de recolección de datos. Esta con la que se identificó la variedad de actividades a razón de polígono espacial en el área estudiada, y percepción colectiva; dejaron en evidencia que en efecto hay un deterioro evidenciado en la baja vitalidad urbana, que ha sido progresivo, notorio en el área de influencia del par vial, existen concentraciones espaciales desiguales de usos y la comunidad percibe negativamente aspectos claves de la vitalidad urbana. En consecuencia, al análisis se emitieron un conjunto de sugerencias. Por ejemplo, el continuar trabajando de la mano con el distrito, aprovechar la caracterización del barrio dada su importancia histórica.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent119 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleFragmentación socio espacial a partir de una intervención urbana: caso par vial carrera 50 Barrio Abajo de Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembArquitectura -- Barrio Abajo (Barranquilla, Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem