• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Docu-reportaje "El Prado"

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11025
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Viáfara Villamarín, Laura Lucía
    Fecha
    2015
    Resumen
    El barrio Prado tiene un encanto natural reconocido por los habitantes de Montevideo en general. Este encanto, su misma esencia, nace con el barrio, desde mucho antes que Uruguay fuera conformado como país independiente, cuando la corona española promete a los inmigrantes que poblaría el territorio una estancia a las afueras del entonces Montevideo. Dichas estancias prosperaron tanto, que tiempo después, cuando ya Uruguay era nación independiente, la familias adineradas las usaron como lugares de veraneo, embelleciéndolas con cierta competencia cada vez más. Entonces fue el esplendor del Prado, que si bien aún no era barrio, tendría un legado que luego sería patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad. Sin embargo, tal esplendor se vio opacado con el pasar del tiempo y el cambio de estilo de vida. Las familias poderosas pasaron a veranear en las playas, ya que la ciudad crecía en esa dirección, y las enormes y lujosas casas del Prado fueron difíciles de mantener. Hoy en día quedan muchos resabios, decaídos, remodelados, rescatados y algunos enteros de aquellas épocas pero el patrimonio vegetal, que es el mayor encanto del Prado, se conserva casi intacto.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1140830763.pdf (23.01Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV