Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNiño Soto, Alexander Stward
dc.contributor.authorGómez Abdala, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2022-09-14T16:37:34Z
dc.date.available2022-09-14T16:37:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11037
dc.description.abstractEl imaginario urbano es construido a partir de la percepción que las personas tienen de un lugar, ya sea gracias a la experiencia de primera mano que adquieren las personas al experimentar un lugar o por adopción del pensamiento de otra persona a través del storytelling, es decir, puede ser influenciado por los diferentes puntos de vista que se socializan acerca de un lugar. En este orden de ideas, los habitantes de Barranquilla, a través de las experiencias vividas en su ciudad posiblemente han construido un imaginario urbano sobre esta, como también es posible que el imaginario haya sido influenciado por el storytelling. Teniendo en cuenta lo anterior la presente investigación profundiza en el concepto de imaginario urbano y busca contrastar la relación entre el imaginario de Barranquilla como el mejor lugar para vivir y las condiciones de calidad de vida urbana que esta ciudad ofrece a quienes la habitan. Con el fin de lograrlo, primero se exploran como son creados los imaginarios urbanos y el impacto que tienen en las personas respecto a un lugar. Segundo, se estudian los conceptos de calidad de vida urbana, experiencia urbana y storytelling, para comprender las principales dimensiones que influyen en la vida urbana y como se relacionan con el imaginario de la población. El caso de estudio se enmarca en la ciudad de Barranquilla, Colombia, sobre el cual se contrastará el imaginario de su población con relación a la calidad de vida que esta les ofrece con la realidad que experimentan a diario.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent103 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.title365 días del imaginario de Barranquillaes_ES
dc.title.alternativeTrescientos sesenta y cinco días del imaginario de Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembUrbanismo
dc.subject.lembCalidad de vida - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo urbano
dc.subject.lembCiudades y pueblos - Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem