Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un modelo para la gestión de riesgos en proyectos de generación de energía solar fotovoltaica en la Costa Atlántica colombiana
dc.contributor.advisor | Berdugo Correa, Carmen | |
dc.contributor.author | Yaber Manotas, Iván Darío | |
dc.date.accessioned | 2022-09-16T15:27:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-16T15:27:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/11040 | |
dc.description.abstract | En Colombia una de las consecuencias del cambio climático es el déficit en las precipitaciones afectando los niveles de agua de las hidroeléctricas que constituyen la mayor parte de la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica en el país. El gobierno nacional en búsqueda de mitigar los efectos del calentamiento global en la capacidad de generación eléctrica del país y de garantizar el acceso a la energía eléctrica a la totalidad de la población, ha impulsado la Ley de Transición Energética. Cuestión que sumada a la posición geográfica privilegiada de Colombia permite anticipar un aumento en el número de proyectos que busquen implementar generación solar fotovoltaica. Sin embargo, los proyectos son afectados por múltiples eventos cuya consecuencia es difícil de predecir, algunos causando su fracaso. En el presente trabajo se diseñó un modelo para la gestión de riesgos en proyectos de generación solar fotovoltaica, el cual ayuda a identificar, analizar y responder a las amenazas con el fin de incrementar la probabilidad de éxito, la predicción de resultados, gestionar las oportunidades y descubrir potenciales problemas comunes. En este además se incluyeron las consideraciones de adaptación del modelo a los proyectos, un listado inicial de riesgos y sus respuestas para este tipo de proyectos y el plan de implementación necesario para su adopción. Lo anterior, a través de una revisión de las más importantes metodologías o guías de gestión de riesgo y a partir de la información de proyectos de generación y construcción en Colombia y el mundo. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 91 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Diseño de un modelo para la gestión de riesgos en proyectos de generación de energía solar fotovoltaica en la Costa Atlántica colombiana | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Administrativa | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de ingeniería industrial | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Ingeniería Administrativa | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Energía eléctrica -- Caribe (Región, Colombia) | |
dc.subject.lemb | Evaluación de riesgos | |
dc.subject.lemb | Energía solar -- Métodos de simulación | |
dc.subject.lemb | Sistemas de energía fotovoltáica | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |