Estudio cualitativo de caso único: una lectura del rol del terapeuta desde el enfoque fenomenológico-existencial mediante el estudio de caso de una paciente con episodio depresivo
Autor
Silva Castillo, Mayerly Katherine
Fecha
2016Resumen
El siguiente estudio de caso único revisa el tratamiento terapéutico de un cuadro de depresión en una paciente de 26 años de edad. Ésta paciente fue atendida en El Centro de Atención Integral a la Familia Santa Rosa de Lima (CAIF) en la ciudad de Barranquilla. La pregunta que orientó ésta investigación fue: ¿Cómo se desarrolló la relación terapéutica en las sesiones terapéuticas de este caso? Para darle respuesta a la misma, se realiza un recorrido por algunos de los conceptos fundamentales del rol del terapeuta desde la perspectiva de la fenomenología existencial y finalmente se procede al análisis de las sesiones de terapia y se toma como eje principal de análisis el proceso vivencial del terapeuta frente a ésta paciente y las intervenciones realizadas tomando en cuento conceptos de la fenomenología existencial como el aquí y el ahora, la presencia intrapersonal e interpersonal y los saberes del terapeuta (saber escuchar, saber acoger). Finalmente, se considera que este tipo de trabajos investigativos contribuyen al enfoque fenomenológico existencial en la medida en que permiten un acercamiento y comprensión de la depresión desde lo teórico del enfoque hasta lo práctico, retomando no sólo la perspectiva del paciente, sino del terapeuta. Gracias a este recorrido puedo constatar la importancia de “humanizar” cada vez más la relación terapéutica, para convertirla en relación de personas y no en una relación vertical, entre alguien que sabe y otro que no, por el contrario se trata de propender por establecer una relación dónde la apertura del terapeuta y el paciente permitan un encuentro genuino.