Y de ñapa una almojábana
Autor
Durán Daza, Ninibeth
Mendoza Díaz, Valery
Lallemand Rosenow, Ivonne
Fecha
2016Resumen
La almojábana es un alimento que se consume en muchos lugares de Colombia, pero ninguno le da la forma ni el sabor como lo hace el municipio de la Paz Cesar. Este documental muestra como un producto ha sido el sostenimiento de toda una población, aportándole al crecimiento económico y desarrollo cultural de la misma. Por años con una palangana en la cabeza, sostenida por un turbante, muchas mujeres y hombres salen a vender este alimento. Masa de maíz, azúcar, leche, agua, queso y mucho fuego, son necesarios para que nuestro paladar se deguste de este oficio. Incluso cuentan con un parque donde se asientan a vender sus almojábanas llamado “La mujer trabajadora” y está representado con un monumento en honor a ellas. Personas de todos lados vienen a degustar de estas almojábanas porque tienen según los pacíficos un sabor único que las diferencia de otros pueblos y buscan que la tradición de la almojábana no se pierda y permanezca de generación en generación, aunque cada vez las ventas se pongan más difíciles, debido a que anteriormente con la venta ilegal de gasolina y su centro recreacional “El Chorro” el tráfico de viajeros era mas movido.