• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Jardín Botánico Ciénaga de Mallorquín

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11100
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Páez Suárez, Richard Alejandro
    Fecha
    2022
    Resumen
    La transformación no sostenible de las ciudades, la deforestación ilegal, las malas decisiones de las comunidades y el cambio climático son uno de los tantos desafíos que enfrentan los ciudadanos que las habitan. Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, ha tenido una transformación a nivel urbanística, social y económica a través del tiempo, permitiendo avances importantes para la comunidad. Sin embargo, en estas trasformaciones a lo largo del tiempo la Ciénaga de Mallorquín ubicada en la ciudad de Barranquilla específicamente en la localidad de Riomar, presenta variedad de problemáticas ambientales, de espacio público y educación ambiental. Es tan preocupante ya que la ciénaga de mallorquín es considerada como un “riñón” para la ciudad, debido a que ésta purifica el agua y soporta el ciclo hídrico vital para el mantenimiento del recurso pesquero, las especies que habitan el cuerpo de agua y el freno de la erosión costera. El objetivo principal de esta investigación consiste en crear una propuesta integral que ayude a minimizar el deterioro del ecosistema del manglar, del bosque seco tropical, el déficit de espacio público efectivo y la falta de programas de educación ambiental presentes en la ciudad de Barranquilla. Por lo tanto, se plantea como solución un jardín botánico, proyecto que pretende contribuir a la mitigación de las diferentes dificultades ambientales, sociales y espaciales que cobijan a la ciudad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    1234090841.pdf (17.89Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV