Mostrar el registro sencillo del ítem
Jardín Botánico Ciénaga de Mallorquín
dc.contributor.advisor | Amaya Valdivieso, Fabián | |
dc.contributor.author | Páez Suárez, Richard Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T19:19:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T19:19:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/11100 | |
dc.description.abstract | La transformación no sostenible de las ciudades, la deforestación ilegal, las malas decisiones de las comunidades y el cambio climático son uno de los tantos desafíos que enfrentan los ciudadanos que las habitan. Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, ha tenido una transformación a nivel urbanística, social y económica a través del tiempo, permitiendo avances importantes para la comunidad. Sin embargo, en estas trasformaciones a lo largo del tiempo la Ciénaga de Mallorquín ubicada en la ciudad de Barranquilla específicamente en la localidad de Riomar, presenta variedad de problemáticas ambientales, de espacio público y educación ambiental. Es tan preocupante ya que la ciénaga de mallorquín es considerada como un “riñón” para la ciudad, debido a que ésta purifica el agua y soporta el ciclo hídrico vital para el mantenimiento del recurso pesquero, las especies que habitan el cuerpo de agua y el freno de la erosión costera. El objetivo principal de esta investigación consiste en crear una propuesta integral que ayude a minimizar el deterioro del ecosistema del manglar, del bosque seco tropical, el déficit de espacio público efectivo y la falta de programas de educación ambiental presentes en la ciudad de Barranquilla. Por lo tanto, se plantea como solución un jardín botánico, proyecto que pretende contribuir a la mitigación de las diferentes dificultades ambientales, sociales y espaciales que cobijan a la ciudad. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 77 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Jardín Botánico Ciénaga de Mallorquín | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Arquitectura | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de arquitectura y urbanismo | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Arquitecto | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Arquitectura - Aspectos ambientales - Barranquilla (Colombia) | |
dc.subject.lemb | Ciénaga de Mallorquín | |
dc.subject.lemb | Ecosistemas - Atlántico (Colombia, Dept.) | |
dc.subject.lemb | Desarrollo urbano | |
dc.subject.lemb | Cambios climáticos | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |