• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Jardín Botánico Ciénaga de Mallorquín

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11112
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Durán Ávila, Carlos David
    Fecha
    2022
    Resumen
    Los jardines botánicos son modelos a pequeña escala que simulan la biodiversidad de la naturaleza. Muchas de las plantas que se recolectan en los jardines son potentes instrumentos para la investigación de plantas en estudios de diversidad biológica y existen muchas investigaciones que aprovechan los jardines botánicos como epicentros. Estas investigaciones buscan además obtener provecho de las plantas más allá del uso maderable de estas para generar un desarrollo sostenible en el tiempo inculcando en los habitantes un sentido de pertenencia en los ecosistemas. Como síntesis a las diferentes problemáticas de deterioro del ecosistema de bosque seco tropical y déficit de espacio público efectivo se plantea como solución un jardín botánico, proyecto que pretende contribuir a la mitigación de las diferentes dificultades ambientales, sociales y espaciales que cobijan a la ciudad. Se hizo uso del sistema de indicadores urbanos para poder establecer la ubicación ideal para el proyecto, luego de eso se hizo una investigación del estado actual del sector y las prospectivas del lote. Finalmente se hizo uso de referentes de Jardines Botánicos para poder obtener información acerca del programa arquitectónico, diseño, estrategias bioclimáticas y zonificación. El propósito de este proyecto es el de contribuir al grado de concientización de la población sobre las problemáticas ambientales, dar un aporte a la mejoría del índice de espacio público efectivo de la ciudad de Barranquilla, apoyando la conservación y preservación del ecosistema de bosque seco tropical, con enfoque en los manglares, existente en la zona del proyecto de jardín botánico.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    1140896434.pdf (11.10Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV