Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmaya Valdivieso, Fabián
dc.contributor.authorDurán Ávila, Carlos David
dc.date.accessioned2022-09-28T14:33:23Z
dc.date.available2022-09-28T14:33:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11112
dc.description.abstractLos jardines botánicos son modelos a pequeña escala que simulan la biodiversidad de la naturaleza. Muchas de las plantas que se recolectan en los jardines son potentes instrumentos para la investigación de plantas en estudios de diversidad biológica y existen muchas investigaciones que aprovechan los jardines botánicos como epicentros. Estas investigaciones buscan además obtener provecho de las plantas más allá del uso maderable de estas para generar un desarrollo sostenible en el tiempo inculcando en los habitantes un sentido de pertenencia en los ecosistemas. Como síntesis a las diferentes problemáticas de deterioro del ecosistema de bosque seco tropical y déficit de espacio público efectivo se plantea como solución un jardín botánico, proyecto que pretende contribuir a la mitigación de las diferentes dificultades ambientales, sociales y espaciales que cobijan a la ciudad. Se hizo uso del sistema de indicadores urbanos para poder establecer la ubicación ideal para el proyecto, luego de eso se hizo una investigación del estado actual del sector y las prospectivas del lote. Finalmente se hizo uso de referentes de Jardines Botánicos para poder obtener información acerca del programa arquitectónico, diseño, estrategias bioclimáticas y zonificación. El propósito de este proyecto es el de contribuir al grado de concientización de la población sobre las problemáticas ambientales, dar un aporte a la mejoría del índice de espacio público efectivo de la ciudad de Barranquilla, apoyando la conservación y preservación del ecosistema de bosque seco tropical, con enfoque en los manglares, existente en la zona del proyecto de jardín botánico.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent35 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleJardín Botánico Ciénaga de Mallorquínes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembArquitectura - Aspectos ambientales - Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembCiénaga de Mallorquín
dc.subject.lembEcosistemas - Atlántico (Colombia, Dept.)
dc.subject.lembJardines botánicos - Diseños y planos - Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem