• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro Educativo Montessori

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11113
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Amor Montalvo, Lina Luz
    Fecha
    2022
    Resumen
    ¿Cuál es la importancia del espacio arquitectónico en la educación? La educación es parte fundamental del cambio social, por lo que el desarrollo arquitectónico de los espacios de formación juega un papel muy importante en el proceso de aprendizaje de los niños. El papel de la educación en la formación personal y el desarrollo social es indiscutible. A través de ella se transmiten de generación en generación conocimientos, cultura, prejuicios, valores, etc. Las demandas actuales exigen que la educación responda al mismo ritmo de cambio social y cultural. La importancia de la educación para el crecimiento personal y profesional es obvia, pero cuando se considera su impacto en un país, sus efectos positivos son numerosos y merecen una reflexión detallada. El presente proyecto de grado busca integrar la educación con la arquitectura, de manera que se pueda implementar equipamientos con espacios multifuncionales. Es por lo que se plantea una propuesta arquitectónica y de intervención urbana, con la intención de aportar al desarrollo social en la ciudad de Barranquilla. La ciudad enmarcará la investigación, análisis, propuesta de diseño arquitectónico y desarrollo del proyecto a través de la construcción de infraestructura pública comunitaria, teniendo en cuenta el impacto en el desarrollo social, cultural, económico y ambiental. Este trabajo presenta el proceso del proyecto, partiendo de un análisis macro, como el entorno de la ciudad y sus variables, a un análisis micro, desde el desarrollo conceptual y esquemático hasta el desarrollo técnico.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    LIBROPROYECTODEGRADO.pdf (11.03Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV