• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Biblioteca Pública Murillo Verde

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11127
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Bolaño Guerra, María Patricia
    Fecha
    2022
    Resumen
    La ciudad de Barranquilla cuenta con un total de doce bibliotecas distribuidas en algunas de sus localidades, sin embargo, esta cantidad no responde al número de instituciones educativas que se encuentran en la ciudad. La localidad suroriente de Barranquilla, no cuenta con ninguna biblioteca de uso público ni privado, por tanto, no se fomenta el apoyo a la cultura y el aprendizaje de la comunidad. Este proyecto de grado propone la implementación de la biblioteca pública Murillo Verde para la ciudad de Barranquilla, en base de diferentes análisis, en los que se hizo uso de distintos indicadores urbanos para identificar las problemáticas de la ciudad, de la localidad y del barrio. Esta biblioteca va a estar ubicada en el barrio San José, al lado de la estación de transmetro La Veintiuna, con este proyecto se beneficiará la comunidad barranquillera, especialmente las instituciones educativas, ya que este equipamiento sirve de apoyo para las que se encuentran en el barrio como las que se encuentren en las demás localidades, debido a la fácil accesibilidad del proyecto, por su cercanía con la estación del transmetro. Como resultado de este proyecto, la comunidad contará con una nueva zona verde, que, si bien es parte de la biblioteca, las personas que estén fuera también la podrán disfrutar, generando así una cohesión social. Por otra parte, el proyecto también aportará el desarrollo de una nueva vía, disminuyendo el flujo vehicular que tiene la calle 45. Por último, cabe destacar un factor muy importante, el uso de métodos sostenibles para el confort térmico e iluminación del equipamiento. Este proyecto busca ser referente arquitectónico en el país y fomentar el aprendizaje y la cultura en la ciudad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [307]
    1122415968.pdf (5.300Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV