Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolano Soleno, Linda Grey
dc.contributor.advisorAmaya Valdivieso, Fabián
dc.contributor.authorMorales Rangel, Andrea Camila
dc.date.accessioned2022-10-04T22:56:49Z
dc.date.available2022-10-04T22:56:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11132
dc.description.abstractEl COVID 19 marcó un antes y un después en muchos aspectos de como llevamos nuestro estilo de vida, entre ellos la reinvención arquitectónica de la vivienda ya que es importante implementar medidas en el diseño de espacios que permitan suplir las necesidades de la población y la adaptabilidad temporal o de medio-largo plazo a nuevas formas de habitar, laborar y convivir, sin necesidad de salir de casa y exponerse al riesgo de adquirir el virus que causa COVID 19. El objetivo de este proyecto fue plantear una propuesta de modelo sostenible para territorio rural, se pensó en un sistema modular de vivienda que se pueda adaptar a las diferentes problemáticas de la comunidad de Nueva Venecia (Ciénaga Grande de Santa Marta). Debido a las múltiples funciones que la pandemia ha agregado a los hogares una alternativa adecuada podría ser los espacios modulares y mutables, que permitan la multifuncionalidad de los espacios cotidianos de una vivienda.Para obtener los datos necesarios, se utilizó como metodología el análisis de indicadores, lectura de múltiples artículos teóricos, análisis de referentes proyectuales e investigación en la web. Por medio de la información conseguida, se establecieron las carencias, los puntos a mejorar y las zonas de oportunidad, donde se evidenciaron la falta de espacio público y lugares de encuentro, deficiencia de equipamientos y servicios básicos indispensables como sería el acceso a agua potable y manejo de desechos y aguas residuales, terrenos baldíos y contaminados, hacinamientos en la mayoría de las viviendas debido al incremento poblacional, entre otros. A partir de esto, se configuró una propuesta prospectiva urbana y arquitectónica a nivel de vivienda que atiende a resolver estas problemáticas y por medio de la cual se estableció el espacio público, el equipamiento trabajado y un sistema modular de vivienda rural. Los resultados comparativos de los indicadores de la prospectiva respecto a los actuales cambian positivamente, concluyendo un buen planteamiento de la misma.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent120 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleHilares de Ciénega, hogar del pescador: vivienda modular post COVID-19es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDiseño y construcción.
dc.subject.lembArquitectura -- Aspectos ambientales.
dc.subject.lembArquitectura sostenible.
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem