• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parques de Barranquilla: análisis de su contexto social

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11145
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Garnica Reyes, Estefanía
    Zárate Gutiérrez, Angie Judith
    Fecha
    2016
    Resumen
    Barranquilla es una ciudad que se ha centrado en realizar proyectos para la reconstrucción de sus parques, que se han desgastado con los años, con el abandono y el mal uso que se les han dado a la mayoría de éstos, más allá de preocuparse por la influencia que éstos han tenido en el comportamiento de quienes los visitan gracias al entorno y/o zona urbana en el que se encuentran ubicados. Existe la percepción, probablemente equívoca y sin fuentes que la sustenten, de que los parques que se encuentran ubicados al Norte de la ciudad poseen un índice de seguridad más alto que aquellos que se encuentran en el Centro – Sur, asimismo, en cuanto a infraestructura y cuidado por parte de sus visitantes, las personas prefieren admitir que éstos llevan la ventaja. Mediante un proceso de observación, se hizo un análisis en dos parques de distintos estratos de la ciudad, con el fin de obtener información acerca del comportamiento que ejercen las personas que recurren a éstos, las actividades que realizan, la forma en que se desenvuelven, sin dejar a un lado la dotación que ofrece cada uno de éstos para satisfacer las necesidades en temas de diversión y ocio; posteriormente se realizó una comparación entre los dos entornos para llegar a una conclusión final que arrojó un resultado basado en el estudio realizado metódica y no utópicamente.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1140858467.pdf (2.820Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV