Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmarís Macías, María
dc.contributor.authorTibaduiza Sierra, Silvia
dc.date.accessioned2022-11-02T21:31:39Z
dc.date.available2022-11-02T21:31:39Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11154
dc.description.abstractEsta investigación, enmarcada en la psicología ecológica, se pregunta por la relación entre la gente indígena Kogi y la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Enmarcada en el trabajo de campo con participantes pertenecientes a dos comunidades Kogi entre 2016 y 2020, indaga por la relación particular con la Sierra y su papel en el vivir bien de estas comunidades. Para ello, se recurrió al método etnográfico guiado por el componente afectivo que propone Favret-Saada. En la investigación se resalta la relevancia del concepto de affordances para pensar las relaciones que las personas Kogi tienen con la Madre, lo que incluye su fuerte componente afectivo. Al reconocer que estas relaciones exceden las comprensiones propuestas desde la psicología ecológica, abre la posibilidad de alterar los conceptos con los que llegamos a campo. En este sentido, la Madre, entidad viva y conectada con los indígenas, complejiza la noción de ambiente de la psicología ecológica. El trabajo ofrece, así, una reflexión acerca de la posibilidad de dejarse afectar analítica y corporalmente, como una forma de ampliar los horizontes de investigación de la psicología ecológica, al tiempo que presenta una alternativa a los abordajes culturalistas para el estudio de la relación que los pueblos indígenas sostienen con sus territorios.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent210 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleVivir bien en los Kogi en la Sierra Nevada: experiencias de relaciones entre humanos y su ambientees_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Psicologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de psicologíaes_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Psicologíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembKogi
dc.subject.lembAffordances
dc.subject.lembPsicología ecológica
dc.subject.lembSierra Nevada de Santa Marta
dc.subject.lembEtnografía
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem