• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las crisis corporativas y su relación con los medios de comunicación convencionales y las redes sociales

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11166
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Obregón Molinares, Angélica Margarita
    Fecha
    2016
    Resumen
    Los medios de comunicación convencionales, tales como la televisión, la prensa, la radio y ahora las redes sociales, tienen un fuerte impacto e influencia en las personas, pues moldea diariamente la opinión pública. He aquí entonces una gran oportunidad para las empresas de gestionar el intangible más importante que tiene: La reputación. Pero antes de pensar en cómo aprovecharlas, hay que entender cómo utilizarlas de manera efectiva, tanto como usuarios, como empresa. A través de una revisión literaria se determinará el comportamiento y características que presentan las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales en escenarios de crisis corporativas, teniendo en cuenta que ambos se han convertido en gestores de reputación, con distintas ventajas y desventajas para la sociedad, como para las empresas. Finalmente, podemos concluir que para que la empresa sea exitosa, en lo que respecta al uso de alguno de estas dos herramientas, no debería escoger entre la una y la otra, porque ambas se complementan. Una empresa que esté presente en todo momento y en todos los medios posibles tendrá mayor facilidad para conocer a sus Stakeholders, entenderlos y satisfacerlos. Ser una organización transparente y que tenga una comunicación activa con sus públicos será la combinación perfecta para la gestión de una buena reputación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Comunicación Social [84]
    1140874816.pdf (566.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV