• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Empoderamiento comunitario desde el turismo: una estrategia de intervención socioeducativa en zonas del posconflicto (Priorizando el municipio de Moñitos – Córdoba)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11187
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vera Cruz, Lina Fernanda
    Fecha
    2022
    Resumen
    Colombia después de tantos años de vivir en medio del conflicto armado hace un hito en la historia con la firma de los acuerdos de paz en La Habana – Cuba, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC en el año 2016. Es por ello que el país se encuentra en procesos de cambios emergentes que implica transformaciones desde diferentes áreas y sectores, donde la educación se convierte en una herramienta fundamental para el cambio y desarrollo social. Es así, que esta propuesta de intervención socioeducativa se proyecta para las zonas del posconflicto con potencialidad en el turismo. En este caso se priorizó el municipio de Moñitos – Córdoba, en donde se realizó un diagnóstico, caracterización de la población objetivo (18 aprendices Sena inscriptos al curso de Operación Turística Local), análisis de necesidades y potenciales del territorio, para luego trabajar bajo la propuesta de capacidades de la teoría de Nussbaum y la participación comunitaria en población víctima de la violencia. Finalmente se desarrolla la propuesta socioeducativa, que tiene como objetivo formar líderes comunitarios para el empoderamiento del territorio desde el enfoque turístico, dejando la capacidad instala, que le permita después a la población desarrollar de forma autónoma y en equipos las ideas de emprendimiento propuestas en fase de ideación de los talleres pedagógicos, generando así economías alternativas mediante el trabajo comunitario y traer desarrollo económico y social.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    TrabajodeGradoLinaFernandaVeraCruz.pdf (5.050Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV