• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El impacto de la información sobre salud y medio ambiente a la hora de elegir un plato de almuerzo: un experimento de elección

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11194
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pérez Gutiérrez, Sara María
    Fecha
    2016
    Resumen
    El aumento previsto del consumo de proteínas de origen animal, en especial de la carne de res, hace ilusorio el logro conjunto de la mitigación del cambio climático y de la seguridad alimentaria a una escala global. La discusión sobre el problema ha llevado a la premisa de que es imperativo que los individuos modifiquen sus patrones de consumo hacia dietas más sostenibles o eficientes, por lo que el uso de etiquetas ambientales en los alimentos puede ser una alternativa para lograr dicho objetivo. A través de un experimento de elección aplicado a estudiantes de la Universidad del Norte este estudio pretende determinar la incidencia de los atributos de salud y medio ambiente en la elección de un plato de almuerzo con menor huella de carbono, estimar la disponibilidad a pagar de los individuos por platos de almuerzo con mejores puntuaciones de salud y medio ambiente, e identificar las variables sociodemográficas que más inciden en la elección de un plato de almuerzo con mayor amigabilidad ambiental. Se encuentra que el atributo de medio ambiente es relevante a la hora de elegir un plato de almuerzo, más sin embargo lo es en menor medida que el atributo de salud. Además, ser mujer y tener un mayor nivel de conciencia ambiental aumenta la probabilidad de elegir alimentos eficientes en términos ambientales.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140867763.pdf (1.788Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV