• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Herramienta para la gestión de la energía eléctrica para Uninorte

    Energy management tool for Uninorte

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11227
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Palma Manotas, Ubaldo David
    Ossa Gómez, Sergio Andrés de la
    Fecha
    2022-12-02
    Resumen
    Se desarrolló una herramienta informática para apoyar el proceso de gestión energética en edificios. La herramienta se diseñó y construyó con la capacidad de visualizar indicadores energéticos que permiten tomar decisiones para hacer eficiente la administración del sistema eléctrico del edificio. Para este caso, se eligió un bloque de 9 pisos en la Universidad del Norte, que cuenta con instrumentos de medida que almacenan la información en Metasys. Sin embargo, la cantidad de datos e información de Metasys sobrepasa las capacidades de visualización y análisis de indicadores. La construcción de la herramienta informática se desarrolló en 4 etapas metodológicas, que permitieron analizar y depurar las bases de datos de Metasys, contemplando el cumplimiento de las normas NTC-50001 y NTC140001. Se validó la operación de la herramienta mediante la implementación de un diseño experimental, basado en casos de estudio que permitieron la comparación de los resultados entregados por la herramienta contra los resultados almacenados en Metasys, En conclusión, esta herramienta permitió hacer una gestión energética en el Bloque K de la Universidad del Norte, mediante la visualización de 8 indicadores energéticos. Adicionalmente, la herramienta se construyó de tal manera que puede ser implementada en otros edificios e integrarse de manera modular para conformar un gran sistema integrado de gestión
     
    A computer tool was developed to support the energy management process in buildings. The tool was designed and built with the capacity to view energy indicators that allow to made decisions to efficiently manage the building's electrical system. For this case, a 9-story block was pick at the Universidad del Norte, which has measurement instruments that store information in Metasys. However, the amount of data and information in Metasys exceeded the capabilities of indicator visualization and analysis. The computer tool was implemented in 4 methodological stages, which allowed the analysis and debugging of the Metasys databases, contemplating compliance with the NTC-50001 and NTC140001 standards. The operation of the tool was validated through the implementation of an experimental design, based on case studies that allowed the comparison of the results delivered by the tool against the results stored in Metasys. In conclusion, this tool allowed energy management in the Block K of the Universidad del Norte, through the visualization of 8 energy indicators. Additionally, the tool was built in such a way that it can be implemented in other buildings and integrated in a modular way to form a large integrated management system.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica [149]
    fotoespañol.jfif (70.98Kb)
    fotoingles.jfif (107.9Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV