• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de depresión y ansiedad relacionado al desempeño académico en estudiantes de medicina de la Universidad del Norte en los años 2019 y 2020

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11291
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Caicedo Arzuaga, Luis
    Raad Peñaranda, Jesús
    Durán Bustamante, Gabriel
    Maiguel Martínez, Ángel
    Durán González, Carlos
    Fecha
    2020
    Resumen
    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la depresión es una enfermedad discapacitante y un problema de salud pública a nivel mundial. Las cifras globales de depresión en el mundo se encuentran alrededor de 300 millones de personas. La prevalencia de los trastornos de ansiedad en el mundo es de 3,6%. En diferentes estudios de universitarios y adultos jóvenes relacionado con depresión se encontraron cifras que llegan hasta un 84% y más en aquellos que su campo está relacionado con el ámbito de la salud, en estudiantes de medicina se estima alrededor de un 30 % relacionado a trastornos depresivos y un 11 % que incluso podría tener ideación suicida. En Colombia, la prevalencia es alrededor de 80% para trastornos depresivos y ansiedad en estudiantes universitarios. Se sabe que hay una relación fuerte entre el desempeño académico y la depresión, lo que nos dice que la depresión puede ser producto de un mal desempeño académico, pero también causante de un bajo desempeño académico.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis1065833695.pdf (556.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV