Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNiño Soto, Alexander Stward
dc.contributor.authorBermúdez Rodríguez, Endy Lizandro
dc.date.accessioned2023-01-13T16:14:25Z
dc.date.available2023-01-13T16:14:25Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11300
dc.description.abstractCon las posibilidades tecnológicas del siglo XXI, el ciudadano ha experimentado nuevas formas de desarrollar sus actividades cotidianas, que subvierten la relación directa con el espacio físico urbano. El propósito principal de esta investigación se enfoca en analizar propensión hacia la transmutación del ciudadano al eCiudadano, como base a tener en cuenta en la planificación urbana de la ciudad contemporánea. Para ello se opta por un diseño metodológico con enfoque mixto, que comprende una fase cualitativa basada en una perspectiva holística para aproximarse al contexto teórico-conceptual del ciudadano, el eCiudadano y la planificación urbana. La fase siguiente se materializa con la puesta en marcha de un estudio de caso en el Distrito Turístico de Riohacha, donde se tienen en cuenta las dimensiones de acceso la información y la comunicación, comercio electrónico, teletrabajo y educación y las formas de interacción de la ciudadanía con el gobierno local por medio de internet. Con esto logró confirmar un alto nivel de propensión hacia la transmutación del ciudadano al eCiudadano en la ciudad contemporánea y comprobar que su materialización repercute de forma indirecta en la infraestructura física de la ciudad. Posteriormente, se demostró que en el caso de estudio hay una alta propensión al ejercicio de la eCiudadanía, superponiéndose a las limitaciones o brechas de acceso a servicios urbanos básicos que el espacio físico pueda tener. Todo ello evidenció nuevos desafíos para la disciplina urbanísticas de planificar una ciudad con dinámicas urbanas que se alternan entre el plano físico y el espacio virtual. Finalmente, como recomendación, se propone un modelo de planificación urbana que se optimiza iterativamente, con base en la experiencia de usuario del eCiudadano en el espacio urbano de la ciudad.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent150 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePropensión hacia la transmutación del ciudadano al eCiudadano como base para la planificación urbana de la ciudad contemporánea: caso de estudio: Distrito Turístico de Riohachaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembUrbanismo
dc.subject.lembEspacio (Arquitectura)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem