• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Simulación espacial de la contaminación agropecuaria en la microcuenca Arroyo Grande, Golfo de Morrosquillo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11318
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hernández Julio, Laura Marcela
    Fecha
    2021
    Resumen
    Actualmente, las actividades agropecuarias constituyen la mayor fuente de contaminación de aguas continentales y costeras en el mundo, debido a la liberación de nitratos en suelos y cuerpos de agua. La microcuenca Arroyo Grande, aledaña al municipio de Tolú (Sucre), no es ajena a esta problemática que puede tener consecuencias en la estabilidad de sus ecosistemas. Se realizaron simulaciones hidrológicas haciendo uso del modelo SWAT para analizar la distribución espacial de nutrientes orgánicos e inorgánicos en la cuenca. Este modelo utilizó información climática, topográfica, de uso del suelo y tipos de suelos. Así mismo, se hizo uso de datos hidroquímicos y piezométricos para analizar la dinámica del acuífero de Morrosquillo con la cuenca de estudio. Como resultado, se obtuvo que la distribución espacial depende de las condiciones climáticas del área. A partir de la simulación se puede inferir que en la cuenca baja es donde estos nutrientes tienden a acumularse, sobre todo durante la época húmeda. Además, las principales fuentes de estos iones corresponden a los cultivos de la cuenca alta, las zonas ganaderas, los suelos arcillosos de la cuenca y el acuífero de Morrosquillo durante la temporada de lluvias (octubre).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [35]
    1140903486.pdf (1.817Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV