Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPolo Amashta, Giselle Paola
dc.contributor.advisorPozo Serrano, Francisco del
dc.contributor.authorCastro Santamaría, Ana María
dc.date.accessioned2023-01-20T18:29:56Z
dc.date.available2023-01-20T18:29:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11325
dc.description.abstractEl trabajo de grado presenta una propuesta de intervención cuyo objetivo es prevenir la violencia por prejuicio en contra de las personas que hacen parte de los sectores LGBTI en el marco del contexto educativo de la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia (Grupo estudiantil Uninorte Diverso). En este sentido, se plantea la propuesta bajo dos ámbitos claros, primero, el ámbito de la Educación Social Especializada al entender claramente que las personas del colectivo LGBTI se encuentran expuestas a situaciones constantes de riesgo y conflicto social, siendo un ámbito clave para generar alternativas que logren hacer frente a las dificultades presentadas. Segundo, la Animación Sociocultural puesto que es un ámbito que permite plantear metodologías desde una acción comunitaria en pro de la dinamización positiva de las relaciones sociales, la reconfiguración de dinámicas, la garantía de derechos y el uso de recursos propios y externos. Por tanto, teniendo en cuenta el análisis contextual y las necesidades identificadas, se presenta como producto del presente trabajo una cartilla para la prevención de violencia por prejuicio, dicha cartilla cuenta con tres módulos de ejecución que buscan responder a los objetivos propuestos, el primero frente al fortalecimiento de conocimientos, el segundo frente a la eliminación de prejuicios y el tercero frente a la concientización de las situaciones violentas. Lo anterior, como una oportunidad para gestionar proyectivamente (a corto plazo) un proceso de transformación positiva que permita, por un lado, la consolidación de espacios de convivencia pacífica al, por otro, la disminución de situaciones de riesgo o amenaza, y por otro, la potencialización de la autonomía de personas de la comunidad diversa como facilitadores para la prevención.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent135 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEstrategias para la prevención de actos violentos por prejuicios en contra de los sectores LGBTI en el marco del contexto educativo de la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia: (grupo estudiantil Uninorte Diverso)es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembViolencia de género - Colombia
dc.subject.lembConflicto social
dc.subject.lembInclusión social
dc.subject.lembEducación comunitaria
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem