• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un ambiente Blended Learning para promover los aprendizajes de la química en estudiantes de educación media

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11329
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cantillo Cantillo, Esnaider David
    Fecha
    2022
    Resumen
    El presente proyecto lleva por nombre "Diseño de un ambiente blended learning para promover los aprendizajes de la química en estudiantes de educación media". El objetivo general de la investigación es diseñar, desarrollar y evaluar un ambiente blended learning (B-learning) para promover los aprendizajes de los conceptos de hidrocarburos en la química orgánica, de estudiantes de grado 11. Para ello, se trabajó como un estudio de caso bajo el paradigma interpretativo, con un enfoque de investigación mixta y un diseño llamado Investigación Basada en Diseño (IBD). Además, se incluyen documentos con enfoques cualitativos y cuantitativos. La población de estudio fueron los alumnos del Centro Educativo Niño Jesús, ubicado en la ciudad de Barranquilla. La metodología de investigación se dividió en 4 momento: Caracterización, fundamentación teórica, diseño e implementación, y evaluación del ambiente B-learning. Este proyecto es pertinente, ya que brindara un aporte a la institución y al docente de Ciencias Naturales, que le permita afrontar las problemáticas que se agudizaron debido la pandemia, relevante ya que el diseño de este ambiente permitirá acompañar la modalidad de educación híbrida que está implementando la institución, además brindará más libertad de horario a los estudiantes para que estos puedan cumplir con sus compromisos académicos. Se concluye entonces, que el diseño debe estar orientado y fundamentado a las necesidades del contexto de aprendizaje de los estudiantes. Donde las actividades, contenido, interactividad, experiencias, material educativo y otros, fuesen ajustados a la cotidianidad, lenguaje y habilidades cognitivas, que les permitiese aprender sobre la química orgánica y la relación con el medio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [314]
    Tesis1045744880.pdf (3.104Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV