Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscalante Barrios, Elsa Lucía
dc.contributor.advisorFàbregues, Sergi
dc.contributor.authorCamargo Salgado, Nedys Dayana
dc.date.accessioned2023-01-20T19:43:15Z
dc.date.available2023-01-20T19:43:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11330
dc.description.abstractEn los últimos años se ha observado un crecimiento exponencial en la acogida del método mixto (MM) por parte de la comunidad académica, especialmente por el campo de enfermería. Pese a ello, en la actualidad siguen existiendo vacíos en el campo investigativo que indiquen el estado de los MM en Latinoamérica. Hablando más específicamente, son inexistentes los estudios centrados en la formación de los MM en el campo de la enfermería en América latina. Desde esta perspectiva, la presente investigación tuvo como objetivo examinar las percepciones de investigadores de enfermería con afiliación académica en Latinoamérica sobre las estrategias de formación en MM en esta disciplina y zona geográfica, mediante un diseño de tipo cualitativo- descriptivo. La recolección de los datos se dio a través de una entrevista semiestructurada, la cual fue analizada junto con el grupo de publicaciones con MM de los participantes, extraído de una revisión sistemática, mediante la técnica de análisis temático. Los hallazgos indican que son pocos los investigadores que cuentan con educación formal en esta metodología, mientras que, el otro porcentaje de la población se acerca a esta metodología a través de estrategias de formación dispuestas en espacios de aprendizaje no formales dentro de las que se destacan: participación en grupos de investigación o semilleros, contacto a expertos, aplicación de lo aprendido con apoyo interdisciplinar y la lectura de textos. Así mismo, se logró establecer similitudes entre el contexto Latinoamericano y anglosajón en referencia a los retos y desafíos a nivel formativo en MM.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent140 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePercepciones de investigadores de enfermería con afiliación académica en Latinoamérica sobre las estrategias de formación en MM en esta disciplina y zona geográficaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEducación - Investigaciones - América Latina
dc.subject.lembEducación - Investigaciones
dc.subject.lembFormación profesional de maestros
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem