Una propuesta de unidad didáctica pragmática para abordar la enseñanza de tópicos vinculados al modelo cognitivo-conductual
Autor
Castro Terán, Laura Vanessa
Fecha
2022Resumen
El objetivo general del presente estudio fue establecer características para diseñar actividades de enseñanza que vinculen pragmáticamente lo práctico-teórico propio de la temática castigo positivo y negativo, de la asignatura de tendencias y autores conductuales del pregrado de psicología. Este estudio adoptó un enfoque metodológico de tipo cualitativo. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes y egresados de psicología que cursaron en semestres anteriores la asignatura Tendencias y autores conductuales en la Universidad del Norte, sede Barranquilla, Atlántico. Para la recolección de los datos, se diseñó e implementó una encuesta diagnostica que permitió determinar las tendencias de respuesta por cada pregunta tipo resolución de caso, diferencias por géneros y, finalmente, los resultados ofrecieron insumos para determinar la temática con mayor dificultad de comprensión teórico-practico de la asignatura mencionada. Los resultados a nivel general indican ciertas discrepancias en cada caso implementado. De acuerdo con las respuestas de los participantes, el 50% tuvo gran dificultad en el caso 1, perteneciente a la temática castigo positivo y negativo; para el caso 4, perteneciente a la temática encadenamiento, el 23% de los estudiantes presentaron dificultad para contestar correctamente, finalmente, para el caso 5, el 20% de los estudiantes tuvieron dificultad para reconocer aspectos relacionados con la temática moldeamiento propia de la asignatura. En conclusión, los resultados arrojaron que la temática con mayor dificultad de comprensión teórico-practico es castigo positivo y negativo, propia de la asignatura tendencias y autores conductuales. Por lo tanto, se diseñaron actividades encaminadas a una mayor comprensión de dicho tema.