• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Espacios de formación y su relación con el consumo y prácticas culturales musicales de niños y niñas en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11351
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Angulo Fajardo, Carlos Manuel
    Fecha
    2022
    Resumen
    La formación musical es un aspecto central en el desarrollo integral del ser humano; puesto que permite desplegar dimensiones como la sensibilidad, la conciencia estética, artística y emocional; a pesar de esto en Colombia no ha existido una amplia cobertura de formación musical, por esta razón es necesario analizar el consumo y prácticas musicales, su relación con la participación en espacios de formación musical de niños y niñas, con el fin de desarrollar estrategias pedagógicas que mejoren la enseñanza-aprendizaje musical y que además generen procesos de transformación social; teóricamente partiendo de un marco legal, la incidencia en el desempeño pedagógico de la música, desde los enfoques teóricos en el escenario Pedagógico y los componentes de la música en el escenario formal, esta investigación consiste en un estudio transversal descriptivo, correlacional, no experimental y se encuentra enmarcada desde lo cuantitativo usando métodos estadísticos descriptivos, haciendo uso de la Encuesta de Consumo Cultural aplicada en 2020 por el DANE, evidenciando que si existe una relación entre formación, consumo y prácticas culturales musicales en los 3093 niños encuestados, pero hay una baja participación del consumo y practicas musicales, debido a la baja oferta cultural musical que brinda el Estado Colombiano y la desconexión entre las políticas públicas con los espacios de educación formal y no formal.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1129575409.pdf (620.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV