• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de las relaciones docente-niño en centros de desarrollo infantil del departamento del Atlántico: un análisis secundario de datos desde la perspectiva de los docentes en servicio

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11353
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Alvarado Chambassis, Ana Joselina
    Fecha
    2022
    Resumen
    La presente investigación tiene como objetivo describir las relaciones docente-niño que se desarrollan en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ubicados en los municipios de Soledad y Luruaco departamento del Atlántico. Para ello, se hizo un análisis secundario descriptivo de datos sobre la caracterización de dichas relaciones en términos de cercanía, conflicto y dependencia desde la mirada de los docentes a partir del instrumento STRS (Students-Teacher Relationship Scale). en el municipio de Soledad y Luruaco. Los análisis descriptivos (Pianta, 2001), que indican; a) en subescalas de cercanía los resultados muestran que el profesorado percibe en el alumnado una relación afectiva, cálida y basada en una buena comunicación, lo cual les hace sentir eficaces y competentes. b) en la subescala de conflicto se reflejan dificultad en el manejo de los estudiantes, agotamiento, incomodidad e ineficacia del profesorado, c) en la subescala de dependencia muestran que una porción del estudiantado ha establecido una relación de dependencia con el profesorado. Entre los aspectos de correlación, se encuentra que a mayor conflicto se presenta una disminución de la cercanía en cambio a mayor conflicto mayor dependencia. En conclusión, los docentes percibieron la relación con sus niños y niñas, con niveles altos de cercanía, niveles bajos en conflicto y moderados en dependencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    667008.pdf (862.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV