• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ludoevaluación como alternativa a la evaluación tradicional

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11355
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Blanco Rodríguez, Valentina
    Fecha
    2022
    Resumen
    La presente investigación resalta lo importante que es integrar la lúdica y la evaluación, dejando a un lado la evaluación tradicional con la intención de rescatar el sentido humano al evaluar, donde los protagonistas del proceso evaluativo son los niños y las niñas, participando activamente del mismo. Por ende, tiene como objetivo fundamental comprender la dinámica en la que se desarrollan propuestas lúdicas de evaluación en un curso de 4° de primaria de una institución de carácter oficial en la ciudad de Barranquilla. Siendo esta investigación de carácter cualitativo, se plantea un estudio de caso en el cual participaron 23 niños y niñas y 1 docente en la ejecución de evaluaciones lúdicas mediadas por el juego en la asignatura de matemáticas y lenguaje, que fueron diseñadas según los intereses de los estudiantes. Por otra parte, se utilizaron técnicas e instrumentos tales como: Encuesta- cuestionario; Entrevista- guía de preguntas y Observación- diario de campo para recoger los datos. Finalmente, algunos de los resultados obtenidos se destaca que la realidad educativa influye en cómo los docentes deben evaluar a los estudiantes, los maestros no tienen espacios ni acompañamientos para evaluar de manera distinta a la tradicional y cuando se evalúa de manera lúdica se evidencian fortalezas de los estudiantes que antes no se habían notado, además todos los participantes del proceso evaluativo se involucran de manera activa y hay un mayor juicio de valor que permite al docente tomar decisiones en pro de mejorar las dificultades de los estudiantes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1143267935.pdf (1.024Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV