Depresión somática, conflicto familiar, control emocional y conflicto profesor-alumno de los agentes educativos que trabajan en centros de desarrollo infantil de atención a la primera infancia en la Región Caribe colombiana
Autor
Payares Castillo, Laura Milena
Fecha
2022Resumen
El objetivo general del estudio fue determinar si existen relaciones entre depresión somática, conflicto familiar, control emocional y conflicto profesor-alumno de los agentes educativos que trabajan en centros de desarrollo infantil de atención a la primera infancia en la Región Caribe Colombiana. Este estudio tuvo un diseño cuantitativo, con alcance descriptivo - correlacional. La muestra estuvo conformada por 53 agentes educativos, pertenecientes a la comunidad educativa de los centros de desarrollo infantil (CDI) ubicados en los departamentos de Bolívar, Magdalena, Guajira, Sucre y Atlántico. Para la recolección de los datos se utilizaron las siguientes escalas: la Center for Epidemiologic Studies Depression Scale, la Family Environment Scale, la Teacher Self-Regulation Scale y la Student Teacher Relationship Scale Los datos se procesaron y analizaron con el programa estadístico SPSS. En los resultados descriptivos de las variables, los datos indican con un porcentaje de 98, que el nivel de depresión somática de los agentes educativos es bajo; respecto al conflicto familiar con un puntaje por encima del 50% en su mayoría los agentes educativos perciben que el clima familiar es bueno. En cuanto a la variable control emocional, con un porcentaje del 92% los resultados arrojan que es alto y por último, el conflicto profesor-alumno es bajo con un puntaje de más del 50%. Respecto al análisis correlacional, se halló correlación negativa entre depresión somática y conflicto profesor-alumno. En conclusión, los resultados arrojaron que los niveles de depresión somática, conflicto familiar y conflicto profesor-alumno son bajos y además, el control emocional de los agentes es alto. Por otro lado, solo se halló una correlación negativa.