• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo del pensamiento matemático a través de la herramienta mblock: estrategias y recursos para la enseñanza en educación básica primaria

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11395
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Avendaño González, Gloria Patricia
    Fecha
    2022
    Resumen
    La presente investigación pretende determinar la eficacia de las estrategias que desarrollan pensamiento matemático en estudiantes de Educación Básica Primaria a través de la incorporación de la herramienta mBlock. Para lograrlo, se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental, donde la población estuvo conformada por (69) estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de una institución de carácter privada de la ciudad de Barranquilla, quienes desarrollaron dos ambientes de aprendizaje de Geometría, uno mediado por objetos manipulativos y otro por mBlock; además, se incluyeron dos sesiones de pruebas (Pretest y Postest) en las cuales se realizó la identificación de conceptos de Geometría, Pensamiento Computacional y Percepción de las actividades. Los resultados evidencian que, existe una diferencia significativa en los estudiantes que participaron de la secuencia de aprendizaje mediada por mBlock frente a los que solo participaron de la de objetos manipulativos (Geoplano) en cuanto a los resultados en conocimiento de geometría y pensamiento computacional, el ambiente de aprendizaje implementado en el grupo experimental favoreció el trabajo colaborativo en los estudiantes y aumentó su motivación por las clases de matemáticas. Finalmente, se espera que el proyecto contribuya en el diseño y la implementación de diferentes herramientas en la enseñanza de las matemáticas en educación básica en primaria y a futuro pueda extenderse a otras áreas y niveles de escolaridad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    1143170699.pdf (1.093Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV