• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Edukids: centro educativo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11405
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Delgado Campiño, Paula
    Fecha
    2022
    Resumen
    Los centros educativos son espacios que desarrollan una importante labor educativa, social y recreativa. Estos establecimientos cuentan con actividades que fortalecen y enseñan al niño desde una edad temprana y es por esto que el juego cumple un papel importante, ya que hace referencia a un conjunto amplio de conductas. Sus características son: 1) Recrear, motivar y divertir por sí mismo, ya que a través de él se pueden satisfacer necesidades. 2) El niño que aprende a través del juego es activo, centra toda su atención en lo que está realizando y tiene una función adaptativa, a partir de lo que el niño consigue aprender. Hoy en día los niños prefieren usar su tiempo libre en vídeo juegos, tablets, televisión etc. se han convertido en herramientas casi imprescindibles en la vida cotidiana, sin embargo, sigue siendo un desafío para muchos padres ya que crece la inseguridad de el buen uso de la tecnología. Es por esto que se impone la necesidad de buscar métodos con nuevas metodologías, acordes a los intereses de los niños; por tanto, si las metodologías no evolucionan, la atención del niño será nula. Por otro lado, los niños deben aprender a relacionarse tanto con la familia como con la sociedad. Los primeros momentos de aprendizaje y relación surgen en el núcleo familiar con quien se expresan, socializan y mantienen vínculos afectivos. Relacionarse con la sociedad también es de suma importancia porque afrontamos unas normas para vivir nuevas experiencias y estas ayudan a formarnos como personas. Diversas investigaciones demuestran que los niños que no juegan son menos competentes en la resolución de los problemas que les presenta el medio y se adaptan tanto al medio físico como al social.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    LibrodeTesisPaulaDelgado200068615.pdf (18.62Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV