• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro comunitario y residencia para el adulto mayor independiente

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11423
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ortega Criales, Camila
    Fecha
    2022
    Resumen
    A través del presente documento se busca dar a entender el desarrollo de un proyecto, desde la práctica académica, que se llevará a cabo dentro de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Este trabajo pretende dar una mejora y/o solución a diversas deficiencias que giran en torno a cierta población y el lugar donde se implanta, por medio del desarrollo de un Centro Comunitario. Un Centro Comunitario es un espacio multifuncional el cual permite el desarrollo de diversas actividades para todo tipo de personas. Permitiendo el encuentro e integración de los habitantes de la comunidad o el sector pertinente, brindando lo necesario a poblaciones o zonas vulnerables. Por lo cual esta tipología arquitectónica es de gran importancia para fortalecer a la comunidad y que los usuarios puedan ser personas activas y productivas dentro de la sociedad. Es por esto, que el proyecto a presentar se ubica en Barrio Abajo, en el Norte Centro histórico de la ciudad de Barranquilla. Un Centro Comunitario y Residencia para el Adulto Mayor con el fin de integrar y relacionar a la comunidad con sus alrededores y de la misma forma dar solución al déficit de espacios de esparcimiento y equipamiento de salud en la zona. Se llega a esta conclusión por el análisis realizado a través de los "Indicadores de Sostenibilidad Ambiental de la Actividad Urbanística de Sevilla" de Salvador Rueda.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    10100806304.pdf (3.481Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV