Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmaya Valdivieso, Fabián
dc.contributor.authorGarcés Charris, Sasky Nayeth
dc.date.accessioned2023-03-17T22:35:37Z
dc.date.available2023-03-17T22:35:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/11437
dc.description.abstractEl papel de la educación en la formación de los individuos y en el desarrollo de la sociedad es incuestionable. A través de ella se transmite, de generación en generación, conocimientos, cultura, prejuicios, valores, entre otros. Sin embargo, actualmente ella enfrenta diversas situaciones conflictivas que afectan su adecuado desarrollo. Las necesidades actuales requieren que la educación responda al mismo ritmo de las transformaciones sociales y culturales. Los ciudadanos del futuro deben ser formados para "enfrentarse" a una totalidad compleja y esta debe orientarse a la formación de valores, de un individuo capaz de enfrentarse a las distintas dificultades y resolver problemas, de un ser más humano y con conciencia ambiental. Por décadas se subestimó la importancia de la educación en los niños de edad preescolar siendo esta etapa crucial dado que "durante los primeros 18 meses de vida del infante que unas 100000 millones de células cerebrales forman billones de conexiones" (Jurado, 2012, p. 18), y si bien la genética influye de alguna manera en este proceso, los estímulos que reciben los niños y las niñas del entorno influyen de manera determinante en su desarrollo integral. Basado en lo anterior, este documento se centra en el desarrollo de un proyecto educativo destinado a la población infantil, propuesto como solución a las problemáticas sociales identificadas en el contexto del barrio Modelo situado en la ciudad de Barranquilla, y basados en la recopilación de textos, estudios, y normativas vigentes para esta tipología arquitectónica.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent36 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCentro de desarrollo infantil Modelo: barrio Modelo, Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembCentros comunitarios - Barrio Modelo (Barranquilla, Colombia) - Diseños y planos
dc.subject.lembBarrio Modelo (Barranquilla) - Rehabilitación urbana
dc.subject.lembCentros de recreo - Barrio Modelo (Barranquilla)
dc.subject.lembEspacios públicos
dc.subject.lembDesarrollo infantil
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem